Solemnes Actos Infanzones del Reino de  Valencia

                                                  18-19 Octubre 2024

 
El 18 y 19 de octubre de 2024 se celebraron los solemnes actos organizados por los Infanzones del Reino de Valencia, en los que la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig tuvo el honor de participar, representada por su Lugarteniente Mayor, Gran Canciller y varios distinguidos miembros de la misma.
 
Día 1: Conferencias de gran valor histórico y cultural
 
La jornada del 18 de octubre estuvo marcada por dos conferencias de gran interés y profundidad histórica. La primera, titulada Singularidades de la Nobleza Valenciana, fue impartida por el Ilmo. Sr. Dr. D. Fernando de Benito. En su intervención, el Dr. Benito ofreció una visión detallada sobre las características únicas de la nobleza valenciana, destacando su papel en la historia y su contribución al desarrollo del Reino de Valencia. Con una narrativa rica en detalles históricos y anécdotas, se hizo un recorrido por las particularidades que distinguieron a esta nobleza respecto a otras de la Península Ibérica, resaltando su influencia en la cultura, la política y la sociedad valenciana y las consecuencias de la pérdida de los Fueros del Reino en esta nobleza.
 
La segunda conferencia estuvo a cargo del Ilmo. Sr. D. Jean Philippe Sendat, quien presentó una fascinante ponencia sobre el Código Geométrico del Santo Grial. En su exposición, Sendat desveló los complejos patrones geométricos y simbólicos que rodean al Santo Cáliz, una de las reliquias más veneradas del cristianismo y que, según la tradición, se conserva en la Catedral de Valencia. La ponencia no solo abordó los aspectos religiosos del cáliz, sino también los elementos matemáticos y arquitectónicos que lo envuelven, despertando el interés de los presentes por las conexiones entre la ciencia y la fe.
 
Día 2: Recepción de nuevos infanzones
 
El 19 de octubre se llevó a cabo el acto de recepción de nuevos infanzones, en una ceremonia presidida por el Ilmo. Sr. Dr. D. Fernando de Benito, Mayoral Segundo de los Infanzones del Reino de Valencia. Este evento reunió a una amplia representación de la nobleza, así como a diversas órdenes e instituciones culturales de gran relevancia. La Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig estuvo presente con su delegación, mostrando su firme apoyo a este importante evento de la nobleza valenciana.
 
Durante la ceremonia, los nuevos infanzones fueron recibidos con honores y solemnidad, reforzando los lazos que unen a los miembros de esta ilustre institución con la historia y las tradiciones del Reino de Valencia. El evento fue un espacio de convivencia y respeto entre las diversas órdenes y autoridades presentes, subrayando la importancia de mantener vivas las tradiciones que han forjado la identidad histórica y cultural de la región.
 
Conclusión
 
Los actos organizados por los Infanzones del Reino de Valencia fueron un reflejo del compromiso con la preservación y reivindicación de las tradiciones históricas y culturales del Reino. La participación de la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig, junto a otras distinguidas instituciones, subrayó el espíritu de colaboración entre las órdenes nobiliarias y el reconocimiento a la rica herencia valenciana.
 
Estos eventos no solo celebran el pasado, sino que también inspiran a las generaciones futuras a mantener vivo el legado histórico del Reino de Valencia y su nobleza, promoviendo la cultura, el conocimiento y la historia.