Firma de convenio Real Orden - Cáritas Diocesana

                                                  17 de Diciembre 2024

La Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig, el día 17 de diciembre de 2024, ha firmado un convenio con la entidad Cáritas Diocesana de Valencia, por el que se compromete a brindarle ayuda, dentro de sus posibilidades de recursos económicos y humanos, para la atención de las personas desfavorecidas, dentro de sus programas de atención social. El Convenio ha sido firmado por la Presidenta de Cáritas Diocesana de Valencia, Dña. Aurora Aranda y el Exmo. Sr. D. Pedro Ballester, Lugarteniente Mayor de la Real Orden, dando fe del acto el Gran Canciller de la misma.
 

 

Los católicos, los cristianos, todos los humanos, hemos recibido de Su Santidad el Papa Francisco el regalo de haber establecido el “Año Jubilar de la Misericordia”   del 8 de diciembre de 2015 al 30 de noviembre de 2016. Éste no es  un jubileo más, pues  leyendo detenidamente la Bula Misericordiae vultus El rostro de la misericordia, se evidencia que sobrepasa cualquier otra expresada dimensión de la absoluta benignidad de Dios, haciendo muy clara referencia a la visionaria Santa Faustina Kovalska, apóstol de la Divina Misericordia, para que no haya duda alguna.

 

            En Valencia, además, el Papa Francisco ha declarado el “Año Jubilar del Santo Cáliz de la Misericordia”, casi coincidente en fechas con el anterior de carácter universal.

 

            La Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig, cuya patrona es igualmente la patrona del Reino de Valencia, ante este doble regalo y como testimonio y afirmación de Nuestro Señor Jesucristo, acordó elevar una oración en piedra en muestra de piedad ante quien la tiene toda, en el mismo centro geográfico del Reino de Valencia.

 

            Así, en cedida propiedad privada, en el término municipal de Alborache, en lo alto de una colina desde la que se divisa Alborache, Macastre, Yátova, Buñol y Turís, se ha erigido una sencilla cruz monumental orientada a Jerusalén, con el título de “Cruz de la Misericordia”.

 

El monumento está situado a unos doscientos metros de la carretera que une Alborache y Turís, a medio camino entre ambas poblaciones. Es una cruz blanca, estilizada (12 metros de altura, 5 m de envergadura y 0.5 m de sección), de imagen muy espiritual, se ha dicho que incluso elegante, que arranca del centro de un altar (2.5 x 1.5 x 1 m) y con ambas caras foto-luminiscentes. 

 

            La cruz lleva una parte de todos los caballeros y damas de la Real Orden, de sus familiares y de sus amigos, sean vivos o difuntos, en una segura comunión de los santos.

 

            Lo más importante de esta cruz es su esencia, su significado, y cuanto de espiritualidad lleva dentro de sí, elevada a Dios con amor y agradecimiento por su compasión a todos los humanos.

No se trata de un monumento para ser curioseado, ni visitado, ni hasta tal vez profanado, se trata de que Él, nuestro capitán y hermano mayor, tenga patente testimonio grupal de quienes le afirman, y sirva además para que, en lontananza, alguna que otra persona de buena voluntad recapacite y reconozca que gracias a esa cruz, a quien murió en ella, todos hemos obtenido Su misericordia.

 

 

 

 

 

Firma de convenio entre la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig y Hermanitas Ancianos Desamparados

                                                  27 de Noviembre 2024

 

 

Convenio solidario entre la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig y las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Valencia.
 

En un acto de compromiso social, la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig y las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Valencia han firmado un convenio de colaboración para fortalecer el apoyo a las personas mayores en situación de vulnerabilidad.


El acuerdo fue formalizado por el Lugarteniente Mayor y Gran Canciller de la Real Orden y por la Rvda. Madre Superiora María Llidó, de las Hermanitas en Valencia.
 

El convenio establece un marco de cooperación que incluye la aportación de recursos económicos y humanos a través del voluntariado. Este apoyo permitirá a las Hermanitas seguir ofreciendo una atención integral y digna a los ancianos desamparados, reforzando su misión de brindar cuidado y amor a quienes más lo necesitan.
 

Durante la firma, ambas partes destacaron la relevancia de unir esfuerzos para afrontar los desafíos que enfrenta la sociedad actual en el cuidado de las personas mayores. La Real Orden reafirmó su compromiso con las causas solidarias y expresó su admiración por la labor incansable de las Hermanitas, mientras que la Rvda. Madre Superiora agradeció profundamente la ayuda, calificándola como un apoyo vital para continuar con su misión.
 

Este convenio marca un paso importante en la construcción de redes solidarias que promueven la dignidad y el bienestar de las personas mayores, consolidando a ambas entidades como referentes de la acción caritativa en la Comunidad Valenciana.

 

 

 

 

 

 

Firma de convenio entre la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig y El Casal de la Pau de Valencia

                                                  27 de Noviembre 2024

 

 

En un importante gesto de colaboración solidaria, la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig y El Casal de la Pau de Valencia han firmado un convenio destinado a promover la cooperación económica, técnica y del voluntariado entre ambas instituciones. Este acuerdo refuerza el compromiso compartido de ambas entidades en su labor de apoyo a las personas más
vulnerables de la sociedad.

 

El Casal de La Pau, sus orígenes se remontan a el año 1972 cuando se fundo la Asociación Domus Pacis-Casal de la Pau, destinada a acoger, asesorar y orientar a personas que se encuentran en riesgo de exclusión social, con el fín de salvaguardar sus derechos y la dignidad de las personas acogidas para facilitar su futura reinserción social.
 

El acto de la firma contó con la presencia de destacados representantes de ambas organizaciones. Por parte de la Real Orden estuvieron presentes su Lugarteniente Mayor y Gran Canciller, quienes destacaron la importancia de unir esfuerzos para maximizar el impacto de las acciones sociales. En
representación de El Casal de la Pau participaron su Presidente, D. Juan Molpeceres, y su Directora, Dña. Leo Guzmán, quienes agradecieron la implicación activa de la Real Orden en los proyectos de la asociación.

 

Como reconocimiento a la prolongada y significada colaboración de la Real Orden, El Casal de la Pau ha anunciado que, en su próximo acto oficial programado para el mes de diciembre, distinguirá a la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig como entidad colaboradora destacada.
 

Este reconocimiento subraya el valor de la unión entre instituciones para construir una sociedad más solidaria y justa.
 

Con este convenio, ambas entidades fortalecen una alianza que promete grandes beneficios para los proyectos de apoyo social que lidera El Casal de la Pau, consolidándose como referentes en la acción solidaria en la Comunidad Valenciana.