Participación de la Real Orden en los actos del 9 de octubre, día de la Comunidad Valenciana
9 Octubre 2024
La Real Orden de Caballeros de Santa
María de El Puig ha participado como invitado oficial en la celebración del 9 de Octubre, Día de la Comunidad Valenciana. En esta fecha tan emblemática para todos los valencianos, la Real Orden fue
invitada tanto por el President de la Generalitat Valenciana como por la Alcaldesa de Valencia a participar en los principales actos conmemorativos de la jornada.
La Real Orden estuvo presente en la
recepción oficial organizada en el Palau de la Generalitat, atendiendo a la invitación del President de la Generalitat. Este evento reúne a las principales autoridades y representantes de la sociedad
valenciana para celebrar la unidad y el orgullo de ser valencianos. La Orden fue representada por su Lugarteniente Mayor, el Excmo. Sr. D. Pedro Ballester, quien estuvo acompañado por el Gran
Canciller, el Ilmo. Sr. Dr. D. Juan Cañizares, y el Vicecanciller, el Excmo. Sr. D. Ismael Jiménez. Su presencia en este evento reafirma el compromiso de la Real Orden con las tradiciones y el
patrimonio cultural de la Comunidad Valenciana.
Los representantes de la Real Orden
asistieron a la procesión cívica, un acto solemne en el que se conmemora la entrada del Rey Jaime I a la ciudad de Valencia en 1238, marcando el origen del Reino de Valencia. La procesión recorrió
las calles del centro de la ciudad, culminando con la ofrenda floral en el monumento al Rey Jaime I. El acto contó con una gran afluencia de público, entidades sociales, culturales y autoridades
civiles y militares.
La Real Senyera entro en la Catedral de
Valencia portada por la Alcaldesa y fue recibida por el Exmo. y Rvdo. Sr. Arzobispo de Valencia D. Enrique Benavent, quien oficio seguidamente el solemne Te Deum. Durante la ceremonia religiosa, en
su intervención, explico que el Te Deum se hace como conmemoración de la conversión al cristianismo del Reino de Valencia en 1238 cuando el Rey Jaime I hizo su entrada en la ciudad y se consagro la
Catedral a la Asunción de María, así mismo destaco que la unidad en la fé nos fortalece como hermanos. La participación de la Real Orden en este acto subraya su arraigado vínculo con la
tradición religiosa e histórica de la región, siendo Santa María de El Puig una figura central en la devoción valenciana desde tiempos medievales y el Real Monasterio de El Puig sede de la Real
Orden, el punto de comienzo de la reconquista definitiva del Reino.
La presencia de la Real Orden de
Caballeros de Santa María de El Puig en estos actos no solo resalta su papel en la conservación del legado histórico valenciano, sino también su compromiso con la identidad cultural y espiritual de
la Comunidad Valenciana. En un día tan señalado como el 9 de octubre, su participación en los eventos más significativos reafirma su compromiso con los valores que la Comunidad representa, siempre en defensa de sus tradiciones, cultura e historia y su fe.