CONVIVENCIA EN EL MONASTERIO SANTA MARÍA DEL OLIVAR

                                             Del 24 al 26 de Mayo 2024

Este monasterio, perteneciente a la Orden de los Mercedarios, destaca por su arquitectura gótica y renacentista. Su iglesia, dedicada a Nuestra Señora del Olivar, es un punto focal con su impresionante retablo mayor barroco y las delicadas capillas laterales que albergan valiosas obras de arte sacro. Los claustros, con sus arcos y columnas, ofrecen un espacio de paz y contemplación, ideales para el recogimiento monástico.

El entorno natural que rodea el Monasterio Santa Marí del Olivar contribuye a su atmósfera serena y contemplativa. Situado en un paraje tranquilo, rodeado de olivares y montañas, el monasterio ofrece a los visitantes una oportunidad única para desconectar del bullicio cotidiano y sumergirse en la tranquilidad del paisaje turolense.

Además de su valor histórico y arquitectónico, el de Santa María de El Monasterio del Olivar también es conocido por su hospitalidad. Los monjes mercedarios que lo habitan mantienen la tradición de la acogida, ofreciendo alojamiento a los visitantes que buscan un retiro espiritual. Las actividades organizadas por la comunidad, como retiros y talleres de espiritualidad, permiten a los huéspedes participar activamente en la vida monástica.

En resumen, el Monasterio Santa María de del Olivar en Estercuel es un lugar de gran belleza y profunda espiritualidad, que combina la riqueza de su patrimonio histórico con la serenidad de su entorno natural. Es un destino ideal para aquellos que buscan paz, reflexión y una conexión más profunda con la historia y la espiritualidad cristiana.

Para la Real Orden De caballeros de Santa María de El Puig, este monasterio desde hace muchos años, es un referente espiritual, habida cuenta su vínculos con la Orden de la Merced y sus religiosos que antes de su destino en el monasterio de Santa María de El Olivar estuvieron en el Monasterio de Santa María de El Puig de Valencia, sede de nuestra Real Orden y contribuyeron de manera decisiva a su desarrollo, como ejemplo citaremos al Rvdo. P. Fr. Primo Abella y Rvdo. P. Fr. Félix Gramajo. 

Durante los días del 24 al 26 de mayo de 2024, la Real Orden organizó una visita de un grupo de sus miembros, al citado monasterio de Santa María de El Olivar, para realizar un retiro con el Rvdo. P. Primo y disfrutar de unas jornadas de hermandad compartida con los religiosos y personal ayudante de este monasterio, como su Prior el Rvdo. P. Fr. Fernando, el cual nos deleito con sus visiones nocturnas estelares al telescopio y sus clases de astronomía.

En esta ocasión se celebró la constitución de la Hermandad de Amigos de El Monasterio de El Olivar, con un extraordinario acto presidido por Mons. Florencio Roselló, Arzobispo de Pamplona y Tudela acompañado del Rvdo. P. Fr. José Juan Gálvez, Provincial de la Orden de la Merced, y otras significadas autoridades civiles,  en el cual fueron nombrados Socios Fundadores varios Caballeros de la Real Orden.