CELEBRACIÓN DE LA FIESTA DE LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ EN LA CRUZ DE LA MISERICORDIA

                                            Jueves, 14 septiembre 2023

La Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig ha celebrado la Fiesta de la Santa Cruz con una Eucaristía en la Cruz de la Misericordia de Alborache, una "oración en piedra" que fue erigida por la Real Orden en el centro geográfico del Reino de Valencia.
 
La ceremonia ha estado oficiada por los párrocos de Alborache y Turis, y han asistido numerosos vecinos de ambas poblaciones, así como autoridades municipales, el Alcalde de Alborache y varias Concejalas, y representantes de varias Corporaciones Religiosas, Caballerescas y Nobiliarias, la Cofradía del Santo Sepulcro de Turís, la Cofradía del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, el Centenar de la Ploma, la Orden Constantiana, los Infanzones del Reino de Valencia y  la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén.
 
Al finalizar el oficio religioso, el Lugarteniente Mayor de la Real Orden ha agradecido la asistencia de todos los presentes, y ha hecho una breve historia del origen Mercedario de la Real Orden, que este año cumple 70 años, tras la aprobación de sus Estatutos en 1953 por el Arzobisto Marcelino Olaechea.
 
 

 

 

 

 

MARE DE DEU DE EL PUIG

                                            Domingo, 3 Septiembre 2023

La Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig asiste a los actos de celebración de la Mare de Deu Dels Angels de El Puig. Misa Mayor y Solemne Procesión
 
 

 

 

 

 

ROMERÍA DEL CRISTO DE LA SALUD EL PALMAR

                                            Viernes, 4 Agosto 2023

Una representación de la Real Orden asiste a la Romería por el lago de la Albufera acompañando al Santísimo Cristo de la Salud de El Palmar, que en esta histórica ocasión ha contado con la presencia de la Mare de Deu Peregrina.
El Obispo Emérito de Orihuela, Monseñor Jesús Murgui presidió la ceremonia  religiosa en la mitad del Lago y bendijo sus aguas para que den buena pesca.
Tras devolver las imágenes  a la iglesia, tuvo lugar una animada cena de hermandad en la plaza de El Palmar.
 
 

 

 

 

 

CONVIVENCIA EN EL MONASTERIO MERCEDARIO EL OLIVAR EN ESTERCUEL

                                              Del 16 al 18 Junio 2023

Varios hermanos y hermanas de la Real Orden han realizado un retiro convivencial en el Monasterio de El Olivar, asistidos por el que fue  Consiliario de la Real Orden,  desde 1994 a 2003, P. Primo Abella.
El Padre Fernando, prior del Monasterio El Olivar, nos impartió una sesión de astrofotografía.
Es un lugar privilegiado para la observación astronómica.
 
 

 

 

 

 

PROCESIÓN DEL CORPUS CHRISTI

                                              Domingo, 11 Junio 2023

Damas y Caballeros de la Real Orden asistieron a la Solemne Procesión del Corpus Christi en Valencia, que finalizó con la Adoración del Santísimo en la Catedral de Valencia, dirigida por el Excmo y Rvdmo Sr. Arzobispo D. Enrique Benavent.
 

 

 

 

 

PROCESIÓN GENERAL DE LA MARE DE DEU DELS DESAMPARATS

                                              Domingo, 14 Mayo 2023

Como todos los años, una nutrida representación de Damas y Caballeros de la Real Orden de El Puig han participado en la Procesión acompañando a la Mare de Deu dels Desamparats en el Centenario de su Coronación Pontificia.
 
Asimismo, diversos miembros del Capítulo Directivo han asistido a los diferentes Actos del Centenario,  Procesión con Rosario de la  imagen original de la Virgen desde la Basílica a la Catedral el viernes 12 de mayo, Misa, Procesión y Acto Conmemorativo del Centenario el sábado 13 de mayo, Misa de Infants, Traslado y Misa Pontifical en la Catedral el domingo 14 de mayo.
 

 

 

 

 

LA REAL ORDEN DE CABALLEROS DE EL PUIG ASISTE A LA CENA BENÉFICA DE LA DESCOBERTA DEL MANTO DE LA   MARE DE DEU Y AL ACTO DE ENTREGA DEL MANTO A LA VIRGEN

                                                 4 y 5 de Mayo 2023

Una nutrida representación de la Real Orden, formada por 23 Damas y Caballeros asistió el jueves 4 de mayo a la Cena Benéfica "Descoberta del Manto" en el Ateneo Mercantil de Valencia, junto a más de 300 personas de otras Corporaciones y Asociaciones valencianas, durante la cuál se agradeció la iniciativa de la Real Orden de llevar el Manto a los cautivos del Centro Penitenciario de Picassent. 
Asimismo, la Real Orden estuvo presente en el Acto de Entrega del Manto a la Mare de Deu en la Basílica el viernes 5 de mayo.
 

 

 

 

 

EUCARISTÍA EN EL DOMINGO DE LA MISERICORDIA

                                            16 de Abril 2023

Tras una Semana Santa en la que la Real Orden ha participado en diferentes procesiones y actos religiosos, Procesión del Pretorio invitada por la Cofradía de Cristo atado a la Columna del Cabañal el Martes Santo, Vía Crucis en el Centro Penitenciario de Picassent por invitación de la Pastoral Penitenciaria el Jueves Santo, y Procesión del Santo Entierro invitada por la Cofradía del Santo Sepulcro de Turís el Viernes Santo, el Domingo de la Misericordia se ha celebrado una Eucaristía en la Cruz de la Misericordia, que la Real Orden erigió en Alborache.
 
La Eucaristía ha estado concelebrada por los Párrocos de Alborache y Turís, quienes han estado acompañados por un grupo de Misioneros Paúles y Hermanas de la Caridad. 
 
Asimismo, ha asistido como invitado el Director del Secretariado de Pastoral Penitenciaria de Valencia, con quien la Real Orden mantiene una estrecha y eficaz colaboración en la redención y ayuda a los cautivos.
 
Finalmente, tuvo lugar una Comida de Hermandad en el Restaurante La Font de Turis.
 
 
 

 

 

 

 

BORDADO DEL MANTO DE LA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS EN EL CENTRO PENITENCIARIO DE PICASSENT

                                               29 y 30 de Marzo 2023

La Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig ha organizado, en colaboración con el Secretariado de Pastoral Penitenciaria de Valencia, y con la Junta Gestora de la Campaña "un poco de muchos", el bordado del nuevo Manto de la Virgen de los Desamparados en el Centro Penitenciario de Picassent,  dentro de los actos del Centenario de la Coronación de la Mare de Deu dels Desamparats.
 
La tradición Mercedaria de la Real Orden de El Puig para la redención de cautivos ha sido sido la clave de esta iniciativa, cuyo objetivo ha sido que los penados del Centro Penitenciario tuvieran la oportunidad, al igual que el resto de los valencianos, de dar una puntada en el manto de la Virgen y se sintieran partícipes de los actos del Centenario, y así, más de 200 mujeres y hombres, tanto preventivos como de cumplimiento, han podido bordar directamente sobre el tisú original del manto del Niño Jesús.
 
Gracias a la colaboración de la Pastoral Penitencia y de la Basílica de la Mare de Deu, la Virgen Peregrina ha estado presente durante las tres sesiones de bordado, acompañando a internos, voluntarios, trabajadores y funcionarios, quienes mostraron su gran devoción por la Patrona de Valencia. 
 
El bordado fue dirigido por el maestro D. Jaime Guillem , del Taller Angelita Suay, al que la Real Orden agradece su profesionalidad y amabilidad durante las sesiones, y por supuesto a la Dirección del Centro Penitenciario y a los Funcionarios, sin cuya colaboración no hubiera sido posible.
 
 
 

 

 

 

 

AUDIENCIA CON EL EXCMO Y RVDMO ARZOBISPO DE VALENCIA

                                                   27 de Marzo 2023

La Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig ha sido recibida en Audiencia Privada por el Excmo y Rvdmo Arzobispo de Valencia, Don Enrique Benavent Vidal, al que le corresponde el cargo de Co Presidente del Capítulo Directivo,  y al que le han concedido el título honorífico de Gran Comendador.
 
En representación de la Real Orden han asistido, el Lugarteniente Mayor, la Comendadora de Asuntos Religiosos y el Gran Canciller, quienes le han comentado los orígenes de la misma, su carisma mercedario y las actividades que se desarrollan en favor de los cautivos, principalmente los talleres de apoyo en el Centro Penitenciario de Picassent
 
Finalmente, se ha invitado a Mons. Benavent  a la Cruz de la Misericordia ubicada en Alborache y a la próxima Investidura de nuevos Caballeros y Damas en el Monasterio de Santa María de El Puig.
 
 

 

 

 

 

Retiro Cuaresmal en el Real Monasterio de Santa María de El Puig

                                                   25 de Marzo 2023

 

 

 

 

PEREGRINACIÓN DE LA REAL ORDEN DE CABALLEROS DE SANTA MARÍA DE EL PUIG A LA CATEDRAL DE LA ALMUDENA DE MADRID

                                                18 de Febrero 2023

El sábado 18 de febrero, hermanos de la Real Orden de Valencia, Madrid y el País Vasco, peregrinamos a la Catedral de la Almudena de Madrid, y asistimos a una Eucaristía presidida por el Cardenal Arzobispo de Madrid, tras la cual saludamos personalmente a Don Carlos Osoro y mantuvimos una agradable charla en la que recordamos su presencia en una de nuestras Investiduras en el Monasterio de El Puig.
 
Seguidamente visitamos la Cripta de la Almudena, y  para acabar la jornada, tuvo lugar una Comida de Hermandad en el Restaurante Casa Ciriaco.
 
 

 

 

 

 

Tribunal de las Aguas

                                                16 de Febrero 2023

La Real Orden de Caballeros y Damas de El Puig  asiste al acto institucional de encuentro con el Tribunal de las Aguas.
 
 

 

 

 

 

Calderas de Sant Pere Nolasc

                                                29 de Enero 2023

Damas y caballeros de la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig asistieron a la celebración de Las Calderas de Sant Pere Nolasc, fundador de la Orden de la Merced, en el Monasterio de El Puig el domingo 29 de enero.
La Eucaristía estuvo presidida por el Obispo Auxiliar Monseñor Arturo Ros, quien fue acompañado por el Prior P. Melchor Azcárate, y todos los frailes mercedarios del Monasterio.
 
Tras la Eucaristía solemne se procedió a la bendición de las 25 Calderas elaboradas por los Calvarios de Sant Pere, y después hubo una comida de hermandad donde se degustaron las calderas en el Restaurante Huerto de Santa María.
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

CRUZ  DE  LA  MISERICORDIA

Enero 2016

 

Los católicos, los cristianos, todos los humanos, hemos recibido de Su Santidad el Papa Francisco el regalo de haber establecido el “Año Jubilar de la Misericordia”   del 8 de diciembre de 2015 al 30 de noviembre de 2016. Éste no es  un jubileo más, pues  leyendo detenidamente la Bula Misericordiae vultus El rostro de la misericordia, se evidencia que sobrepasa cualquier otra expresada dimensión de la absoluta benignidad de Dios, haciendo muy clara referencia a la visionaria Santa Faustina Kovalska, apóstol de la Divina Misericordia, para que no haya duda alguna.

 

            En Valencia, además, el Papa Francisco ha declarado el “Año Jubilar del Santo Cáliz de la Misericordia”, casi coincidente en fechas con el anterior de carácter universal.

 

            La Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig, cuya patrona es igualmente la patrona del Reino de Valencia, ante este doble regalo y como testimonio y afirmación de Nuestro Señor Jesucristo, acordó elevar una oración en piedra en muestra de piedad ante quien la tiene toda, en el mismo centro geográfico del Reino de Valencia.

 

            Así, en cedida propiedad privada, en el término municipal de Alborache, en lo alto de una colina desde la que se divisa Alborache, Macastre, Yátova, Buñol y Turís, se ha erigido una sencilla cruz monumental orientada a Jerusalén, con el título de “Cruz de la Misericordia”.

 

El monumento está situado a unos doscientos metros de la carretera que une Alborache y Turís, a medio camino entre ambas poblaciones. Es una cruz blanca, estilizada (12 metros de altura, 5 m de envergadura y 0.5 m de sección), de imagen muy espiritual, se ha dicho que incluso elegante, que arranca del centro de un altar (2.5 x 1.5 x 1 m) y con ambas caras foto-luminiscentes. 

 

            La cruz lleva una parte de todos los caballeros y damas de la Real Orden, de sus familiares y de sus amigos, sean vivos o difuntos, en una segura comunión de los santos.

 

            Lo más importante de esta cruz es su esencia, su significado, y cuanto de espiritualidad lleva dentro de sí, elevada a Dios con amor y agradecimiento por su compasión a todos los humanos.

No se trata de un monumento para ser curioseado, ni visitado, ni hasta tal vez profanado, se trata de que Él, nuestro capitán y hermano mayor, tenga patente testimonio grupal de quienes le afirman, y sirva además para que, en lontananza, alguna que otra persona de buena voluntad recapacite y reconozca que gracias a esa cruz, a quien murió en ella, todos hemos obtenido Su misericordia.

 

 

Homenaje al P. Félix en la prensa de Zamora
Homenaje al P. Félix Ramajo
Tola.pdf
Documento Adobe Acrobat [188.6 KB]