Procesión Nuestra Señora de los Desamparados

                                                     12 de Mayo 2024

 
La procesión es un testimonio de la fe y devoción del pueblo valenciano hacia la Virgen. Durante siglos, los fieles han acudido en masa para acompañar a la imagen de la Virgen en su recorrido por las calles, rezando, cantando y ofreciendo plegarias por sus necesidades y agradecimientos.
Espiritualmente, la procesión es un momento de encuentro con lo sagrado. Los devotos encuentran consuelo y esperanza al participar en este acto de fe colectiva, sintiendo la presencia de la Virgen entre ellos y experimentando su protección y amor maternal.
Históricamente, la procesión ha sido testigo de momentos difíciles y de alegría para la ciudad de Valencia. Desde tiempos de guerra hasta épocas de prosperidad, la procesión ha sido un símbolo de la fortaleza espiritual de la comunidad y su confianza en la intercesión de la Virgen.
En resumen, la procesión de la Virgen de los Desamparados en Valencia es mucho más que un desfile religioso. Es un vínculo entre el pasado y el presente, entre lo terrenal y lo divino, que une a la comunidad en una expresión de fe, esperanza y gratitud.
Como desde hace muchos años la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig, ha sido invitada a la procesión, participando en su grupo de Reales Ordenes y Ordenes Pontificias, de manera muy destacada con veinte Damas y Caballeros, con sus “Capas Blancas” que ya son muy conocidas por los Valencianos, acompañando con gran devoción a la “Mare de Deu dels Desamparats”