Fiesta del Santo Cáliz en Valencia
24 Octubre 2024
El pasado 24 de octubre de 2024, la Catedral de Valencia se
engalanó para celebrar la solemne fiesta del Santo Cáliz, un evento de gran significado para los fieles y la tradición católica de la ciudad. La misa fue presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr.
Arzobispo de Valencia, D. Enrique Benavent, quien ofició la ceremonia ante una gran congregación de fieles y autoridades que se reunieron para venerar esta reliquia tan preciada.
El Santo Cáliz, custodiado en la catedral valenciana, es
considerado como el Cáliz que utilizó Jesucristo en la Última Cena, y su celebración es un símbolo de la fe y la historia cristiana en Valencia. Durante la homilía, el Arzobispo Benavent destacó la
importancia del Santo Cáliz no solo como reliquia, sino también como un recordatorio de la unidad y la fortaleza de la fe cristiana, instando a los presentes a renovar sus compromisos espirituales y
a vivir en fraternidad.
Entre los invitados, se contó con la Real Orden de Caballeros de
Santa María de El Puig, una orden con una profunda tradición en el ámbito religioso y social de la región. La orden fue representada por su Lugarteniente Mayor, el Excmo. Sr. don Pedro Ballester,
acompañado por otros miembros de su Capítulo Directivo. La presencia de la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig en el acto, cumplía con sus objetivos al resaltar la unión entre la
historia y la fe que encarna el Santo Cáliz.
Además de la Real Orden, acudieron al acto solemne otras órdenes
e instituciones religiosas, civiles y culturales, destacando así el carácter plural y unificador de la celebración. Esta convivencia de diferentes entidades demuestra cómo el Santo Cáliz es un
símbolo compartido de fe y cultura para Valencia y toda España, y cómo esta fiesta trasciende las barreras de lo puramente religioso, alcanzando también el ámbito cultural y cívico.
El evento culminó con un momento de recogimiento y oración en el
que todos los asistentes unieron sus plegarias, pidiendo paz y esperanza para la sociedad. La ceremonia de la fiesta del Santo Cáliz en Valencia reafirma, año tras año, el papel fundamental de esta
reliquia como centro de devoción y símbolo de identidad, tanto para los fieles valencianos como para la comunidad católica en general.