La Cofradía del Santo Sepulcro de Turís visita el Monasterio de El Puig
15 de Junio 2024
La Cofradía del Santo Sepulcro de
Turís, en la provincia de Valencia, España, es una de las hermandades que participan activamente en la Semana Santa de la localidad. Su historia y devoción se centran en la representación y
veneración del Santo Sepulcro de Jesucristo.
La cofradía destaca por sus procesiones
solemnes y su compromiso con las tradiciones religiosas. Historia y Orígenes Fundada en 1943, la Cofradía del Santo Sepulcro se originó como parte del impulso de renovar y revitalizar las
celebraciones de Semana Santa en Turís. Desde su inicio, ha trabajado en la organización de procesiones y actos religiosos, siendo un pilar en la vida comunitaria y espiritual del
municipio.
La cofradía es conocida por la
organización de la procesión del Viernes Santo, donde se porta una imagen del Cristo Yacente. Esta procesión es un acto de gran recogimiento y devoción, atrayendo tanto a los habitantes locales como
a visitantes que buscan participar en la reflexión sobre la pasión y muerte de Jesucristo. *A esta procesión desde hace muchos años es invitada la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig,
por lo que existe una gran relación de hermandad entre sus miembros.*
La cofradía juega un papel cultural
importante en Turís, ayudando a mantener vivas las tradiciones locales y fomentando la participación comunitaria. Su labor en la preservación de la Semana Santa ha contribuido a la cohesión social y
al enriquecimiento cultural de la localidad. Dentro de estas actividades sociales, el pasado día 15 de junio de 2024, *la cofradía realizo una vista cultural de numerosos miembros de ella, al Real
Monasterio de Santa María de El Puig, donde está la Patrona del Reino y fue comienzo de la Reconquista del mismo, actualmente es donde reside la sede de la Real Orden,* *la visita fue guiada y
acompañada por el Rvdo. Padre. Fr. Manuel Angles, Consiliario de la Real Orden y el Exmo. Sr. D. Ismael Jiménez, Vice Canciller de la misma.*